Hilando capacidades: Empoderamiento de mujeres indígenas y campesinas en Caldas para la exigibilidad y realización de derechos
El proyecto busca empoderar a mujeres indígenas y campesinas en Caldas, Colombia, para reducir desigualdades de género y fortalecer derechos. Se trabajará en el reconocimiento de violencias y creación de una red de mediadoras; en el fortalecimiento político, productivo y ecológico de sus organizaciones; y en la sistematización participativa de aprendizajes para promover una convivencia comunitaria más justa, inclusiva y pacífica.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz | 119.969,58 € | 2024 | Colombia | 119.969,58 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV-COOP-DESA-0038-2024 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante) |
Socio local |
Universidad Autónoma de Manizalez - UAM (Privada) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
Cargando datos...
