Fortaleciendo capacidades organizativas, participativas y económicas con equidad de género
Este proyecto pretende fortalecer las capacidades organizativas, participativa y económicas de 200 personas (100 mujeres y 100 hombres) que forman parte de 4 asociaciones de desarrollo comunal (ADESCO) con inclusión equitativa y con uso eficiente de los recursos disponibles para que estas sean agentes de su propio desarrollo trabajando en:
- Mejoramiento de capacidades técnicas.
- Sistemas familiares de producción con enfoque agroecológico con mujeres.
- Fortalecimiento de capacidades de participación y organización.
- Revisión de políticas municipales.
El proyecto que se presenta tiene una fuerte vinculación con los proyectos anteriores, puesto que se continúa trabajando con la Asociación de Desarrollo Comunal (ADESCO) de El Paisnal en favor de fortalecimiento de organizaciones y el empoderamiento económico de sus mujeres a través de actividades productivas y empresariales. Este proyecto es continuidad de uno anterior con financiación municipal durante más de 5 años (desde 2017 hasta 2022).
Resultado 1. Fortalecidas las capacidades de participación, organización de 4 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS), mediante el ejercicio de sus derechos.
Resultado 2. 200 personas (100 mujeres y 100 hombres), mejoran sus capacidades técnicas, sobre género/masculinidad, participación ciudadana, derechos humanos e identidad de género, soberanía alimentaria, economía para la vida, producción de granos básicos y hortalizas orgánicas, producción de aves, el ambiente.
Resultado 3. Implementados 100 sistemas familiares de producción diversificados de granos básicos, hortalizas y aves, propiedad de mujeres, con un enfoque agroecológico y equidad de genero.
Resultado 4. Gobierno municipal de San Salvador Norte ha revisado sus políticas y estrategias de género y desarrollo agropecuario en coordinación y dialogo permanente con comunidades rurales e instituciones de la sociedad civil.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Fundación TAU Fundazioa | 69.993,94 € | 2024 | El Salvador | 69.993,94 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
El Salvador,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales |
Código interno | 2024-Coop_Anual-1371/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación TAU Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación para la cooperación y el desarrollo comunal de El Salvador (CORDES) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
