Atención integral a víctimas de violencia y fortalecimiento de sus medios de vida en el Área metropolitana de San Salvador

La actual propuesta pretende dar continuidad al proceso iniciado con este proyecto aprobado previamente en 2023 y 2022 y fortalecer las áreas que se identificaron que necesitan ser atendidas para dar sostenibilidad al cambio que se espera generar. Se pretende brindar atención integral a las víctimas de violencia de género y violaciones a los derechos humanos, ayudando a reconstruir sus proyectos de vida a través de actividades de autocuidado, mejorando los medios de vida y fomentando la visibilidad de las situaciones de violencia.

Resultados esperados:
1) Víctimas de violencia y de violaciones de derechos humanos, con énfasis en violencia de género, reciben atención integral desde un enfoque multidisciplinario. (70% mujeres, 30% hombres).
2) Fortalecidos los medios de vida de hombres, mujeres y población LGBTI+ afectadas económicamente por la situación de violencia vivida a través del acompañamiento a emprendimientos. (70% mujeres, 30% hombres).
3) Desarrolladas acciones de visibilización y caracterización de la situación de violencia desde una perspectiva de género.

El proyecto se definió desde un modelo participativo, en donde se analizaron distintos insumos, centrando los derechos vulnerados y/o violentados de las mujeres; tomado en cuenta experiencia del Observatorio de Derechos Humanos en la atención a mujeres víctimas de violencia, investigación realizada en el municipio de Mejicanos, evaluaciones de intervenciones anteriores y diferentes análisis de contexto que realiza el área en conjunto con otras OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil), a través de los espacios de diálogo y articulación. Además, durante el proceso de planificación del proyecto se solicitó reafirmar apoyo en la articulación de las acciones al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU).

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Asociación ADECO (Amistad, desarrollo y cooperación) de Bilbao 68.480,00 € 2024 El Salvador 68.480,00 €
Información adicional
Área geográfica El Salvador, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales
Código interno 2024-Coop_Anual-1218/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación ADECO (Amistad, desarrollo y cooperación) de Bilbao
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Servicio Social Pasionista (SSPAS)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas
ODS Paz, justicia e instituciones sólidas
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...