Diagnóstico participativo para el cambio organizativo en pro de la igualdad de género de la ASPSP
Propone la realización de un diagnóstico de género que considera una cuestión de responsabilidad, coherencia y justicia social para lograr una verdadera transformación. Además del valor intrínseco del diagnóstico, la ASPSP busca integrar este proceso en su plan estratégico, además de contar con una política de género, como prácticas innovadoras en el contexto rural de Senegal. Se pone en valor en el proceso la estructura de la organización que funciona como paraguas de distintas entidades campesinas.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Mundu Bakean | 15.000,00 € | 2024 | Senegal | 15.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Senegal,
África Subsahariana |
Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
Instrumento CAD | Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación |
Instrumento propio | Contratación de asistencias técnicas en origen, cuyo objeto sea facilitar el cambio organizacional pro equidad de género de las contrapartes locales |
Código interno | SUBV-GENE-PGEN-0002-2024 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Mundu Bakean (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Association Sénégalaise des Producteurs de Semences Paysannes - ASPSP (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
Cargando datos...
