Ubuntu, tejer enlaces universales que nos unen. Fase II
El proyecto Ubuntu aborda temáticas relacionadas con el continente africano y sigue impulsando iniciativas para la construcción de una ciudadanía alavesa informada, crítica y solidaria, una ciudadanía participativa.
Esta iniciativa busca dar continuidad al trabajo iniciado el año anterior, incitando a la reflexión y al análisis de distintas temáticas sobre el continente africano para generar pensamiento crítico y hacer a cada persona activa, responsable y consciente. El proyecto se compone de diversas actividades interrelacionadas entre sí.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Álava | Asociación sociocultural Afrika miniaturan | 8.393,84 € | 2024 | Euskadi | 8.393,84 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Subvenciones dirigidas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de proyectos de educación para la transformación social a favor de la solidaridad internacional |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | 2024-ANUAL/EpTS-09 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación sociocultural Afrika miniaturan (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
Cargando datos...
