Mejora de la salud de la población refugiada saharaui contribuyendo al desarrollo humano sostenible e igualitario
El objetivo es promover el derecho a la salud ocular por medio del acceso equitativo al sistema público de salud, reduciendo el riesgo de ceguera evitable provocada por defectos de refracción. Para ello se trabaja la salud ocular con servicios eficaces, seguros, centrados en las personas, equitativos, integrados y eficientes con una red de 7 consultas de oftalmología y 3 talleres de montaje de gafas. En esta línea, el proyecto contempla la inclusión y la equidad en el diseño de todas sus acciones, abordando de manera proactiva las necesidades de los grupos más vulnerables.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Zarautz | Fundación Privada Ulls del Mon | 18.000,00 € | 2024 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 12.600,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
Norte de África |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
Código interno | 2024G9GP0012 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Privada Ulls del Mon (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Ministerio de Salud de la RASD (Local Pública) |
Sector CAD | Salud |
Sector CRS | Servicios médicos |
ODS | Salud y bienestar |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
Cargando datos...
