Programa de Formación en DDHH para Pueblos Indígenas de AL desarrollado por el Instituto de DDHH Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto

Fortalecer las capacidades de líderes indígenas de América Latina para la defensa de sus derechos mediante la formación en DDHH, capacidad de las organizaciones indígenas para participar y colaborar en espacios internacionales, difundir conocimiento sobre derechos indígenas e impulsar la diversificación de la oferta de formación en DDHH de los pueblos indígenas.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Universidad de la Iglesia de Deusto 180.000,00 € 2024 Euskadi 180.000,00 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Subvenciones nominativas (IZE)
Estrategia de intervención Formación
Ámbito de actuación Educación no formal
Código interno IZE-2024K3-0003
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria
Entidad canalizadora Universidad de la Iglesia de Deusto
(Universidades, colegios y otras instituciones de enseñanza, institutos de investigación o think tanks > Universidades privadas, centros de enseñanza privada y centros investigación privados)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Derechos humanos
ODS Paz, justicia e instituciones sólidas
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...