Transformación del Programa de Formación Profesional de UNRWA
Con el objetivo de impulsar el acceso a la educación gratuita y de calidad y el derecho al trabajo de las personas refugiadas de Palestina, el objetivo de esta propuesta es modernizar el programa de Formación Profesional (FP) de UNRWA. Para ello, en esta primera fase, que se llevará a cabo en dos centros de FP de UNRWA por un período de 24 meses, se propone la actualización tecnológica; la mejora de la adecuación al mercado laboral y la capacidad de respuesta de los planes de estudios; así como el fortalecimiento de las capacidades del personal de la Agencia. Paralelamente, se actualizará la Estrategia de Formación Profesional de UNRWA centrándose en la digitalización y el medio ambiente, en línea con los nuevos desafíos y las mejores prácticas mundiales en materia de Formación Profesional.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Comité español de la UNRWA | 500.000,00 € | 2024 | Jordania | 175.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Jordania,
Oriente Medio |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones directas (ZUZ) |
Código interno | ZUZ-2024K1-0001 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Comité español de la UNRWA (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Educación |
Sector CRS | Formación profesional |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
