Realización de Diagnóstico Participativo de Género y elaboración del Plan de Acción Estratégico pro-equidad de Género
El proyecto pretende continuar avanzando en el camino hacia la transformación de la asociación en una entidad que garantice la equidad de género y el respeto a la diversidad sexual y de género intraorganizacionalmente y en nuestras estrategias de cooperación y Educación para la Transformación Social. Para ello será necesario hacer un nuevo diagnóstico de género que refleje la imagen actual de la asociación e identificar los retos y objetivos que nos marcaremos a futuro en el nuevo plan de acción pro-equidad. Se caracterizará por ser un proceso participativo e inclusivo contando con todas las áreas y estructuras de la organización aquí y en los países en los que estamos presentes. También incorporaremos en este proceso a entidades socias y aliadas con el objetivo de que sean parte de esta nueva etapa desde el inicio.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Bizkaia | 39.024,86 € | 2024 | Euskadi | 23.414,92 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
Instrumento CAD | Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación |
Instrumento propio | Ayudas a procesos de cambio organizacional pro-equidad de género para entidades vascas de cooperación (GBA) |
Código interno | GBA-2024BA-0001 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Bizkaia (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
