El aula y la comunidad como espacios de construcción de alternativas para jóvenes y mujeres migrantes
El aula y la comunidad como espacios de construcción de alternativas para jóvenes y mujeres migrantes busca fomentar el empoderamiento de jóvenes y mujeres migrantes en Euskadi a través de su participación en la educación formal y en espacios comunitarios para contribuir a la construcción de alternativas transformadoras desde un enfoque de economía social y solidaria, ecofeminista y decolonial.
Las entidades canalizadoras de este proyecto son: Fundación Economistas sin Fronteras (cabeza de consorcio) y Asociación Koop SF 34.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Economistas Sin Fronteras | 181.443,45 € | 2024 | Euskadi | 45.360,86 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | PRO-2024K3-0024 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Economistas Sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Educación |
Sector CRS | Formación profesional |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
