Defender la vida II: consolidando estrategias con agentes sociales vascos para la protección de mujeres defensoras de DDHH y sus organizaciones
Contribuir a la protección integral de mujeres defensoras de DDHH y sus organizaciones en Latinoamérica y África, desde una mirada feminista e interseccional. Con aprendizajes y redes tejidas para generar alianzas para la protección, se fomentará la capacidad movilizadora de agentes sociales e institucionales de Euskadi desde la formación, comunicación, sensibilización e incidencia política.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Brigadas Internacionales de Paz | 265.912,43 € | 2024 | Euskadi | 66.478,11 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | PRO-2024K3-0007 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Brigadas Internacionales de Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
