Proyecto integral de cooperación lingüística para la Comunidad Quechua de Imbabura. 3ª Fase
El objetivo de este proyecto de cooperación lingüística es afrontar un reto identificado en el proceso de revitalización lingüística e identitaria que tienen en marcha los quechuas de la provincia ecuatoriana de Imbabura. Tendrá una duración de dos años y tendrá 3 componentes principales: formación para personas emprendedoras lingüísticas, asesoramiento a 6 grupos de trabajo en marcha y campaña y congreso orientado a la activación social.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Garabide Kultur Elkartea | 275.046,51 € | 2024 | Ecuador | 68.761,63 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de desarrollo productivo y de formación y asistencia tecnológica (PRO-K2) |
Código interno | PRO-2024K2-0002 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Garabide Kultur Elkartea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Kichwakamak Sisariy (Local ONG) |
Sector CAD | Educación |
Sector CRS | Política educativa y gestión administrativa |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
