Sembrando Resistencias Campesinas: planes de acción en defensa del feminismo, la nueva generación campesina y la soberanía alimentaria en Brasil
El presente proyecto pretende transversalizar la economía feminista y el debate de nueva generación campesina a través de la formación, la articulación de mujeres y jóvenes y el desarrollo de propuestas en políticas públicas para el combate al hambre desde la soberanía alimentaria y agroecología en el MPA. Para ello se trabaja simultáneamente en tres frentes: (1) formar las bases y liderazgos del MPA de forma interseccional en los nuevos desafíos que enfrenta el movimiento (2) incorporar en el movimiento los principios de la economía feminista a través del Feminismo Campesino Popular y la Nueva Generación Campesina (3) construir mecanismos para la incidencia política, la movilización social y la transformación social a través del desarrollo de la capacidad de propuesta respecto a las políticas públicas brasileñas. Los resultados y conclusiones de estos trabajos se difundirán mediante productos comunicativos.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Bizilur para la Cooperación y Desarrollo de los Pueblos | 590.805,21 € | 2024 | Brasil | 147.701,30 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Brasil,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2024K1-0094 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Bizilur para la Cooperación y Desarrollo de los Pueblos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Associação Nacional da Agricultura Camponesa (ANAC) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
