Fortalecimiento de procesos sociales y personas defensoras de los derechos humanos, los de los pueblos indígenas y de la tierra. Fase II

El proyecto está orientado a mejorar las condiciones para el ejercicio del derecho a defender los DDHH. Se busca fortalecer las acciones realizadas en el período anterior, impulsando una segunda fase, respondiendo al contexto de grave incremento de violencia en Chiapas y de fuerte estigmatización y agresiones a personas defensoras por la labor que realizan. Para ello se promueve que las personas defensoras, comunidades de base y procesos sociales de defensa, ahonden sus conocimientos y habilidades, a través de acciones de acompañamiento integral (legal, psicosocial y político-organizativo). Se continuará con el fortalecimiento del Frayba, a nivel organizacional y de acompañamiento integral con enfoque feminista, fomentando la participación de las mujeres defensoras asumiéndose como protagonistas.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi 599.999,98 € 2024 México 150.000,00 €
Información adicional
Área geográfica México, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1)
Código interno PRO-2024K1-0078
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBC)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Derechos humanos
ODS Paz, justicia e instituciones sólidas
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...