Articulando redes feministas emancipadoras para el cuidado de las vidas y de los territorios

Se plantea fortalecer redes feministas y emancipadoras existentes y construir nuevas en Guatemala y Centroamérica, impulsando acciones territoriales, políticas y comunicacionales que fomenten pensamiento y observancia crítica de la realidad en sujetos plurales, desde perspectivas feministas, interseccionales, antirracistas y anticapitalistas, en defensa del cuidado de la vida.

La comunicación se erige en herramienta de análisis, reflexión e interpelación a realidades que golpean la dignidad de las personas y sus entornos, así como a sus responsables. La sanación, acción política para recuperar capacidad de autoafirmación. La construcción de espacios físicos, teóricos y políticos seguros para intercambio, diálogo y prácticas lúdicas y agroecológicas coherentes con el Buen Vivir como horizonte y realidad cotidiana, tales como la Casa de las Mujeres.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Asociación Medicus Mundi Bizkaia 543.579,56 € 2024 Guatemala 135.894,89 €
Información adicional
Área geográfica Guatemala, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1)
Código interno PRO-2024K1-0067
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Medicus Mundi Bizkaia
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Asociación Civil La Cuerda
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...