Orgullo en resistencia: movimientos diversos articulados por la defensa, protección y conocimiento de los derechos de personas LGBTI+ en El Salvador
Se fortalecerán las capacidades para luchar por el cumplimiento de los DESCA de las personas LGBTI+ de El Salvador, con énfasis en mujeres LBT+, ante el contexto actual de su violación estructural en 4 ejes: las técnicas y políticas de TT.DD. y TT.RR.; las de articulación de las organizaciones (TT.RR.); las de atención y acompañamiento de instituciones (TT.OO.); las de generación de conocimiento.
Las socias locales del proyecto son: Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes de El Salvador (FEASIES, cabeza de consorcio), Asociación Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y Asociación Centro de Estudios de la Diversidad Sexual y Genérica (AMATE EL Salvador).
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asamblea de Cooperación Por la Paz | 578.257,83 € | 2024 | El Salvador | 144.564,46 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
El Salvador,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2024K1-0065 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes de El Salvador (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
