Fortalecimiento del Sistema de Salud Autónomo Zapatista desde el impulso de la salud sexual y reproductiva y de la participación de las mujeres

La propuesta contribuirá a mejorar el derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la población indígena de Chiapas, particularmente de las mujeres, desde un enfoque integral, culturalmente apropiado y sostenible medioambientalmente. Para ello, se fortalece la infraestructura, equipamiento y organización del SSAZ, con énfasis en el incremento de la participación de las mujeres.

Las socias locales del proyecto son: Asociación Enlace Civil (cabeza de consorcio) y Asociación Mexicana para la Cooperación en Chiapas (AMECOCH).

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos 600.000,00 € 2024 México 150.000,00 €
Información adicional
Área geográfica México, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1)
Código interno PRO-2024K1-0058
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Enlace Civil A.C.
(Local ONG)
Sector CAD Salud
Sector CRS Servicios médicos
ODS Salud y bienestar
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...