Fortaleciendo el Sistema Indígena Intercultural de aprendizaje y estudios de las comunidades indígenas desde la práctica de equidad de género. Fase II

El proyecto continúa con los procesos iniciados en la fase anterior (PRO-2022K1/0098) para fortalecer el Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI) mediante un enfoque que promueva la equidad en todas las áreas de formación dentro del Sistema Indígena Intercultural de Aprendizajes (SIIDAE). Para alcanzar este objetivo, se establece un grupo de liderazgo en materia de géneropara identificar y abordar las barreras que limitan el acceso de las mujeres a la formación y al desarrollo de iniciativas comunitarias.Se implementan medidas para mejorar la calidad educativa, incluyendo el fortalecimiento de las infraestructuras específicas para las mujeres y los Sectores feminizadosy la atención a los derechos y la salud sexual y reproductiva y se fomenta la producción de alimentos dentro del sistema como parte integral de su fortalecimiento.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi 598.719,62 € 2024 México 149.679,90 €
Información adicional
Área geográfica México, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1)
Código interno PRO-2024K1-0035
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolome de las Casas A.C. (CIDECI-Las Casas)
(Local ONG)
Sector CAD Educación
Sector CRS Formación de profesorado
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...