Tejiendo soberanía cuerpo-territorio: movimiento feminista hondureño y centroamericano defiende los derechos sexuales y reproductivos y el territorio

Aumentar las capacidades del movimiento de mujeres en torno a la defensa y exigibilidad de los DSDR y el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres que defienden el territorio, conectando la agenda local y nacional con la agenda regional y global en Honduras y Centroamérica. El R1 tiene una dimensión regional de fortalecimiento de capacidades, de articulación y comunicación. El R2 busca fortalecer las capacidades y los liderazgos de redes locales de mujeres, especialmente jóvenes, mientras que el R3 busca fortalecer las estrategias de análisis, articulación de la acción política y comunicacional del movimiento de mujeres y feminista. Se recoge un abordaje interseccional de los DSDR, la defensa del territorio y las violencias sistémicas contra las mujeres, incorporando los liderazgos de las feministas institucionales y feministas de base, mujeres ambientalistas, defensoras de territorio, jóvenes y colectivos LGTBIQ+ entre otras. (Proceso acompañado por la AVCD en 2019 y 2021).

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) Fundación Calala - Fondo de Mujeres 454.684,84 € 2024 Honduras 113.671,21 €
Información adicional
Área geográfica Honduras, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1)
Código interno PRO-2024K1-0033
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Calala - Fondo de Mujeres
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante)
Socio local Centro de Derechos de Mujeres (CDM)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...