Tejiendo comunidades cuidadoras hacia una política pública feminista
Este proyecto pretende contribuir al reconocimiento de los derechos y a la representación social y política de las colectivas y cooperativas de Cuidados Comunitarios como protagonistas de un modelo de desarrollo centrado en la sostenibilidad de la vida, el equilibrio ambiental, la corresponsabilidad y la autonomía de las mujeres en los Estados de Puebla, Veracruz y Ciudad de México.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Oxfam Intermón | 575.230,47 € | 2024 | México | 143.807,62 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
México,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2024K1-0024 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Oxfam Intermón (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Oxfam México (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
