Empoderamiento de sobrevivientes en la atención integral a mujeres indígenas víctimas de violencia en cuatro municipios de Sololá
El proyecto intervendrá en 3 aspectos clave para la prevención y atención integral a la violencia de género: 1) Capacidades de comunidades educativas y adolescentes de comunidades para prevenir y denunciar; 2) Atención integral con pertinencia cultural víctimas; 3) Inserción y empoderamiento económico de mujeres indígenas sobrevivientes, ante el vacío en reparación digna existente. Las socias locales son la Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral (AMLUDI) y Asociación Civil Colectivo Poder y Desarrollo Local (CPDL).
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional | 542.785,49 € | 2023 | Guatemala | 135.696,37 € |
| 2024 | Guatemala | 217.114,19 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2023K1/0048 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Asociación de Mujeres Luqueñas para el Desarrollo Integral (AMLUDI) (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2023 - 2025 |
Cargando datos...
