Mujeres ejerciendo su autonomía para el ejercicio de sus derechos a vivir libres y sanas: promoviendo el autocuidado y sanación integral. Fase II
Empoderamiento de mujeres sobrevivientes para combatir la violencia y fortalecimiento del modelo de atención integral a sobrevivientes. Las mujeres son las actoras en la lucha contra la violencia. Acciones de incidencia ante instituciones del Estado para que asuman sus compromisos con organizaciones de mujeres. Comunicación y sensibilización transformadora de estereotipos sobre la violencia.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos | 471.073,16 € | 2023 | Guatemala | 117.768,29 € |
| 2024 | Guatemala | 188.429,26 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2023K1/0040 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Asociación de Mujeres de Petén Ixqik (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2023 - 2025 |
Cargando datos...
