Defensa del territorio con prisma de equidad: comunidades indígenas chiapanecas consolidan la gestión sostenible de sus recursos y bienes naturales
Mejorar derechos individuales y colectivos de 34 comunidades indígenas. Generan procesos de transformación social respondiendo a intereses estratégicos de las mujeres, incrementarán capacidades para promover su liderazgo comunitario para la gestión de recursos naturales; y se instalan tecnologías sostenibles que garanticen el acceso a agua potable, saneamiento y uso apropiado de leña y agua. Las socias locales son Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios (El Puente) y la Asociación Mexicana por la Cooperación en Chiapas (AMECOCH).
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos | 600.000,00 € | 2023 | México | 150.000,00 € |
| 2024 | México | 240.000,00 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
México,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2023K1/0036 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios El Puente (Local ONG) |
| Sector CAD | Multisectorial |
| Sector CRS | Política medioambiental y gestión administrativa |
| ODS | Vida de ecosistemas terrestres |
| Año de inicio y fin | 2023 - 2025 |
Cargando datos...
