Fortalecer la resiliencia de la juventud jutiapaneca ante los efectos del cambio climático
El proyecto se dirige a la población joven entre los 16 y 25 años (101.795 personas) integrada en un 51,3% por mujeres y un 20% por indígenas del pueblo xinka. Según una encuesta de caracterización realizada por la entidad local, la población joven destaca por su actividad, el 42% de las mujeres y el 31,7% de los hombres participan en algún tipo de organización, sin embargo, en Jutiapa son un colectivo excluido en la mayoría de los proyectos de desarrollo.
Por otro lado, las y los jóvenes deben también hacer frente a situaciones como la violencia de género, la discriminación dentro de la sociedad y los centros educativos a las personas LGBT, y dos de cada tres jóvenes deben contribuir al sustento económico de sus familias, alcanzando el 78% en el caso de los jóvenes del colectivo indígena, quienes deben contemplar el desplazarse hacia las zonas urbanas o migrar hacia los Estados Unidos. El proyecto tiene como objetivo “fortalecer la resiliencia de la juventud jutiapaneca en condiciones de igualdad ante los efectos del cambio climático y la desigualdad”.
El proyecto se desarrollará en 17 municipios del departamento de Jutiapa, Guatemala, con una población estimada de 488.395 personas (51,4% mujeres).
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Músicos Solidarios sin Fronteras | 99.090,31 € | 2022 | Guatemala | 48.554,25 € |
| 2023 | Guatemala | 50.536,06 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Proyectos de desarrollo en los países empobrecidos del sur |
| Código interno | 2022-LANK-15 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Músicos Solidarios sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Cooperativa Agrícola Integral El Recuerdo (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
| ODS | Reducción de las desigualdades |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
