Talleres para el empleo 2022. "Luminotecnia y escenografía".
La Escuela Nacional de Teatro de Bolivia impulsa un programa de formación de jóvenes en situación de vulnerabilidad para que puedan formarse en el ámbito de la cultura y el teatro con el objetivo de que puedan encontrar empleo a través del arte. Esta escuela se ha convertido a lo largo del tiempo en referente en lo que tiene que ver con la formación profesional en las artes escénicas y un punto de búsqueda de recursos humanos para actividades culturales y producciones teatrales, audiovisuales y de cine.
El objetivo de este proyecto es hacer llegar el teatro a colectivos de jóvenes que no pueden acceder a la escuela mediante unos cursos que denominamos “Talleres Nómadas” para la formación en teatro y artes escénicas y fomentar el arte como herramienta para la integración social y la creación de alternativas de ocio, así como formar a esos colectivos para que puedan desarrollar una carrera profesional en otros ámbitos artístico-culturales.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) | 25.000,00 € | 2022 | Bolivia | 25.000,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Bolivia,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Cooperación directa y otras formas de cooperación |
| Código interno | SUBV/COOP/DIRE/02/2022 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante) |
| Socio local |
Escuela Nacional de Teatro de Bolivia (Local ONG) |
| Sector CAD | Educación |
| Sector CRS | Formación profesional |
| ODS | Educación de calidad |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2023 |
