Realización de Diagnóstico Participativo de Género y elaboración del Plan de Acción Estratégico pro-equidad de Género
En Economistas sin Fronteras tenemos una mirada feminista de la economía, incluyendo una mirada crítica al modelo socio-económico que perpetua las desigualdades de género en nuestras sociedades. Queremos trasladar esa mirada a nuestro actuar y forma de relacionarnos dentro de la organización. El objetivo es llevar a la práctica este paradigma de construcción feminista de una organización.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Economistas Sin Fronteras | 35.925,88 € | 2022 | Euskadi | 21.555,53 € |
| 2023 | Euskadi | 14.370,35 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
| Instrumento CAD | Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación |
| Instrumento propio | Ayudas a procesos de cambio organizacional pro-equidad de género para entidades vascas de cooperación (GBA) |
| Código interno | GBA-2022BA/0005 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Economistas Sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
No aplica (No Aplica) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
