Cumbre Humanitaria: para la humanización del conflicto y la continuación del proceso de paz en Colombia
Es la reunión de once procesos humanitarios de Catatumbo, Nariño, Cauca, Chocó, Buenaventura, Arauca, Magdalena Medio, Putumayo, Córdoba, Caribe, zonas fronterizas con Ecuador, Venezuela y Panamá que trabajan por consolidar las bases de un acuerdo de humanización del conflicto colombiano desde los territorios que contribuya a salir de la crisis humanitaria y reducir la violencia.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Vivamos Humanos | 150.000,00 € | 2022 | Colombia | 135.000,00 € |
2023 | Colombia | 15.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones directas (ZUZ) |
Código interno | ZUZ-2022K1/0004 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Vivamos Humanos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país socio) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Construcción de la Paz y prevencion y solución de conflictos |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2022 - 2023 |
Cargando datos...
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)