Mujeres Indígenas: "Tejiendo redes por la autonomía política, la sustentabilidad económica, la defensa del territorio y el patrimonio cultural"
Empoderamiento individual y colectivo de mujeres, hombres y personas no binarias, rurales e indígenas, de colectivos y organizaciones; a través del fortalecimiento de su autonomía organizativa, política y económica y su capacidad de incidencia para la defensa de derechos y construcción holística de territorios desde visión de las mujeres indígenas y afrodescendientes. La socia local es K'inal Antsetik en consorcio con CEFOCAM (Centro de Formación y Capacitación para Mujeres K'inal Antsetik).
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Setem Hego Haizea | 598.277,70 € | 2022 | México | 149.569,42 € |
| 2023 | México | 239.311,08 € | |||
| 2024 | México | 209.397,20 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
México,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2022K1/0023 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Setem Hego Haizea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
K'inal Antsetik A.C. (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
