Mujeres de comunidades campensinas y nativas, organizadas y articuladas en ejercicio y exigibilidad de su derecho a vida libre de violencia en Junín
Fortalecer capacidades de mujeres campesinas y nativas empoderadas en el reconocimiento de derecho a vida libre de violencia, organizadas y en comités comunales y redes provinciales que incidan en implementación efectiva de políticas públicas frente a la VdG ante el gobierno regional de Junín. Fortalecerán la implementación de políticas en VdG considerando necesidades de mujeres rurales.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación ADSIS | 418.698,00 € | 2022 | Perú | 104.674,50 € |
| 2023 | Perú | 167.479,20 € | |||
| 2024 | Perú | 146.544,30 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2022K1/0019 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación ADSIS (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Fomento de la Vida "FOVIDA" (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
