II Kontsumoari Bira! Campaña de sensibilización en Gipuzkoa.
El proyecto se desarrollará tanto de manera presencial como virtual. Las actividades presenciales se realizarán en: Donostia, Eibar, Zarautz e Irun.
La segunda fase del proyecto Kontsumoari Bira! parte del diagnóstico de la constatación de que en la ESS hay una debilidad propia del sector: existen iniciativas de economía en todas las fases del ciclo económico (producción, comercialización, financiación y consumo responsable), pero éstas no están conectadas entre sí y se subordinaban a las directrices impuestas por el mercado capitalista (empresas solidarias que no utilizan canales de comercialización solidaria o no contactan con productores/as de la ESS; finanzas éticas no consolidadas; un movimiento de consumo responsable débil; más que ciudadanía que realiza consumo responsable se encuentran acciones puntuales de consumo responsable en el marco de un consumo global capitalista). Por tanto, si se quiere avanzar hacia la transformación social a través de lo económico, se deben seguir dando pasos para interconectar todos los sectores, mostrando y haciendo visibles de forma conjunta las propuestas económicas alternativas a la vez que se refuerza la intercooperación.
El proyecto II Kontsumoari Bira! Sentsibilizazio kanpaina Gipuzkoan busca contribuir al impulso de un modelo socioeconómico alternativo y a la promoción del desarrollo humano sostenible, promoviendo el incremento del consumo crítico, consciente y transformador a través del fortalecimiento del MES y la promoción de alternativas de ESS.
Para ello se definen las siguientes acciones:
- Definir una estrategia que aúne tanto las iniciativas de consumo responsable, como las herramientas de las que ya dispone REAS Euskadi para visibilizarlas y darles relevancia (buscador de productos y servicios y sello de garantía).
- Desarrollar una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable dirigida especialmente a sectores de la población gipuzkoana.
- Reforzar la campaña con acciones de sensibilización realizadas en diferentes lugares de Gipuzkoa dirigida a distintos públicos objetivos.
- Evaluar los resultados obtenidos y recoger los aprendizajes realizados para seguir avanzando en la construcción de un modelo de consumo sostenible que incluya criterios éticos, democráticos, feministas, ecológicos y solidarios.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación REAS Euskadi - Red de Economía alternativa y Solidaria / Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea | 20.000,00 € | 2021 | Euskadi | 20.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Iniciativas puntuales: acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa |
Estrategia de intervención | Incidencia política |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2021-PUNT-02 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación REAS Euskadi - Red de Economía alternativa y Solidaria / Ekonomia Alternatibo eta Solidarioaren Sarea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2021 - 2022 |
