Desarrollo del programa Africa Basque Challenge – por el derecho a la salud, que busca fortalecer iniciativas de emprendizaje social vinculadas al derecho humano a la salud, en contextos rurales de Kenia y Senegal
Con la propuesta actual se pretende en esta edición que MU Enpresagintza S.COOP y la Fundación Anesvad consoliden la comunidad de participantes del programa Africa Basque Challenge, profundizando el acompañamiento específico de las iniciativas de emprendimiento social y solidario seleccionadas en las dos primeras ediciones y ampliando dicho acompañamiento a las iniciativas que se crearán en la edición 2021/2022, a fin de contribuir al logro de su sostenibilidad. Concretamente, en esta edición se plantea ofrecer asistencia técnica y acompañamiento para el prototipado y acceso a mercado y acceso a financiación de impacto para financiar los prototipos de las iniciativas que serán seleccionadas.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Anesvad | 90.186,00 € | 2021 | África Subsahariana, multipaís | 63.130,20 € |
2022 | África Subsahariana, multipaís | 27.055,80 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
África Subsahariana, multipaís,
África Subsahariana |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones directas (ZUZ) |
Código interno | ZUZ-2021K1/0015 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Anesvad (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sectores Productivos |
Sector CRS | Desarrollo PYMEs |
Año de inicio y fin | 2021 - 2022 |
Cargando datos...
