Fortalecimiento de capacidades de mujeres y jóvenes organizados afectados especialmente por la pandemia COVID-19.
El proyecto busca contribuir a la defensa y promoción de los derechos humanos, especialmente de las mujeres, jóvenes y comunidad LGTBIQ en la zona occidente de El Salvador (departamentos de Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate). Se realizarán acciones para fortalecer las redes feministas, defensoras de derechos humanos y jóvenes organizadas. A nivel de resultados, se buscará fortalecer las capacidades de diálogo e incidencia política de las organizaciones para fomentar su participación real y consciente con propuestas feministas de cambios sociales, culturales, ambientales y económicos en espacios de incidencia local, nacional e internacional.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo | 561.550,54 € | 2021 | El Salvador | 140.387,64 € |
| 2023 | El Salvador | 421.162,90 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
El Salvador,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2021K1/0037 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Asociación Colectiva de Mujeres para el Desarrollo Local (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2021 - 2023 |
Cargando datos...
