De México a Euskal Herria. Tramitando las fronteras a través de las experiencias del exilio y la acogida.
A través de este proyecto se aportará a la producción de un documental sobre las fronteras mexicanas y vascofrancesas en la actualidad y durante el franquismo, desde una perspectiva feminista y recuperando las narrativas de mujeres. Este será difundido en Araba a través de una proyección pública y mediante acciones en redes sociales. Se organizarán también dos formaciones sobre desplazamientos forzados, sus causas y sus consecuencias en origen, tránsito y destino. Se organizarán así mismo dos tertulias entre mujeres sobrevivientes del exilio.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Álava | Asociación Zehar-Errefuxiatuekin | 11.549,96 € | 2021 | Euskadi | 11.549,96 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Subvenciones dirigidas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de proyectos de educación para la transformación social a favor de la solidaridad internacional |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | 2021-ANUAL/EpTS-9/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Zehar-Errefuxiatuekin (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2021 - 2021 |
Cargando datos...