MUJERES CUBANAS INMIGRANTES: UN EJEMPLO DE EMPODERAMIENTO E INTEGRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA
El presente proyecto tiene como objetivo visibilizar los aportes de las mujeres migrantes cubanas al conjunto de la ciudadanía y colectivos sociales de Bilbao, al compartir su experiencia personal y el modelo de desarrollo cubano basado en la equidad, la justicia social, el desarrollo sostenible y la solidaridad con otros pueblos desfavorecidos: sus avances, dificultades, retos, proyecciones... que les sirve como referencia para contribuir a la construcción de convivencia saludable y en armonía tanto en Bilbao como en el conjunto del País Vasco.
Para la consecución de este objetivo, en coordinación y con la participación de las asociaciones de cubanas y cubanos residentes en el exterior que tienen presencia en la ciudad, se realizarán y difundirán diferentes materiales audiovisuales de pequeño formato, se elaborará y expondrá material gráfico, se desarrollarán sesiones virtuales de socialización e intercambio.
EUSKADI-CUBA se encuentra familiarizada con la organización de este tipo actividades y la coordinación con la migración cubana patriótica que tiene un papel central en las mismas. La presencia de los colectivos migrantes en general, y de Cuba en particular, es fundamental y protagónica en las actividades que se desarrollan, dado que consideramos que se trata de colectivos invisibilizados en la mayoría de espacios que contribuirían a mostrar otras perspectivas que habitualmente no están reflejadas ni a nivel social ni en los mass-media
donde se promueven discursos que limitan el desarrollo de una sociedad bilbaína crítica, comprometida y activa.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Asociación Euskadi-Cuba | 5.600,00 € | 2021 | Euskadi | 5.600,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos anuales |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2021-ETS_Anual-1875/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Euskadi-Cuba (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2021 - 2022 |
