La Memoria como herramienta para la construcción de una convivencia pacífica
El objetivo principal de este proyecto es el de acercar,de una forma dinámica,la importancia de conocer la Memoria Reciente al alumnado universitario de 3 facultades del campus de Donostia de la UPV/EHU.
A las nuevas generaciones, al no haber vivido nuestro pasado más reciente, les es complicado empatizar con los episodios dramáticos que acontecieron en nuestra tierra, y es por ello fundamental el acercarles testimonios de personas que si que lo vivieron para que ellas y ellos conozcan de primera mano nuestra historia y podamos construir entre toda la sociedad una convivencia pacífica.
Mugen Gainetik pone en marcha este proyecto en consorcio con Bakeola.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Asociación Mugen Gainetik - ONG para la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con Países del Tercer Mundo | 29.989,36 € | 2020 | Euskadi | 20.992,55 € |
2021 | Euskadi | 8.996,81 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | SEN2020-1676/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Mugen Gainetik - ONG para la Ayuda y Cooperación al Desarrollo con Países del Tercer Mundo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2020 - 2021 |
Más información en la web dedicada al proyecto | La Memoria como herramienta para la construcción de una convivencia pacífica |
Cargando datos...
