GENDER II: Propuesta educativa para cultivar los Buenos Tratos frente a la violencia machista en la adolescencia y juventud
En esta segunda fase en el ciclo de secundaria del Centro Formativo de Otxarkoaga queremos continuar desarrollando el pensamiento crítico de la comunidad educativa, potenciando el empoderamiento de la adolescencia y la juventud y su participación social e incidencia política, frente a las desigualdades, estereotipos y roles de género y la violencia machista local y global, con especial hincapié en las redes sociales.
Todo ello nutriendo modelos socio afectivos en igualdad en la adolescencia y la juventud a partir de los Buenos Tratos, para avanzar hacia una escuela coeducativa e intercultural.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Médicos del Mundo | 74.617,30 € | 2020 | Euskadi | 14.923,46 € |
2021 | Euskadi | 29.846,92 € | |||
2022 | Euskadi | 29.846,92 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | PRO-2020K3/0042 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Médicos del Mundo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2020 - 2022 |
Cargando datos...