Crea Salud. Promoviendo la movilización activa, transformadora y colaborativa de la comunidad educativa vasca y del tejido asociativo de Euskadi y Nicaragua en la defensa y promoción de los DDHH y del Derecho a la Salud
El proyecto tiene como objetivo fomentar el empoderamiento y la movilización de colectivos diversos en Euskadi y Nicaragua para que pongan en marcha acciones transformadoras en defensa del Dcho. a la Salud desde la promoción de unas relaciones sociales y de género equitativas, modelos socioeconómicos medioambientalmente sostenibles, y el respeto de la diversidad.
Las organizaciones aliadas (organizaciones de mujeres en Euskadi y Nicaragua y centros educativos vascos) desarrollarán colaborativamente las capacidades para diseñar sus propias experiencias transformadoras (a partir de proyectos audiovisuales participativos y comunitarios) para generar cambios en su entorno y a nivel global, y para promover la movilización de la ciudadanía vasca en defensa de los DDHH.
Las participantes pondrán en marcha sus propuestas transformadoras y de cambio en colaboración con otras organizaciones sociales antes de finalizar el proyecto, y extenderán la propuesta a otras entidades generando nuevos nodos transformadores. Adicionalmente, como parte de este proceso participativo, se desarrollarán colaborativamente entre las participantes de Euskadi y Nicaragua, espacios de aprendizaje conjunto y recursos pedagógicos específicos para trabajar los cuidados desde el feminismo, que serán incorporados al Maletín Pedagógico CreaSalud para centros educativos y entidades sociales, junto con los recursos ya existentes.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) | 133.357,12 € | 2020 | Euskadi | 26.671,42 € |
| 2021 | Euskadi | 53.342,85 € | |||
| 2022 | Euskadi | 53.342,85 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
| Estrategia de intervención | Formación |
| Ámbito de actuación | Educación formal |
| Código interno | PRO-2020K3/0019 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2020 - 2022 |
