Mujeres EnRed: Redefiniendo rutas contra las violencias y el acceso a la justicia en Honduras
En 2019, Honduras reportó un femicidio cada 21 horas y más de 20000 denuncias de violencia doméstica, intrafamiliar, sexual, desplazamiento forzado y trata de personas.
Para contrarrestar esto, el proyecto Mujeres EnRed: Redefiniendo rutas contra las violencias y el acceso a la justicia en Honduras propone estrategias de prevención, identificación, atención y protección a mujeres víctimas de violencias y sus familias en la construcción y aplicación de nuevos planes de vida. Realizará acciones de sensibilización de operadores del Estado y la sociedad promoviendo alianzas estratégicas público-privadas.
Será implementado en 29 municipios de ocho departamentos, participando directamente 5.092 personas (4.226 mujeres y 866 hombres).
Este proyecto se realiza con las entidades hondureñas Asociación Calidad de Vida, Organización Intibucana de Mujeres Las Hormigas y Fundación Casa Hogar Santa Rosa.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Oxfam Intermón | 592.803,40 € | 2020 | Honduras | 118.560,68 € |
2021 | Honduras | 237.121,36 € | |||
2022 | Honduras | 237.121,36 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Honduras,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2020K1/0103 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Oxfam Intermón (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Calidad de Vida (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
Año de inicio y fin | 2020 - 2022 |
