Construyendo alternativas desde las trincheras: consumo crítico y responsable
El proyecto se desarrollará en Donostia, Elgoibar, Oñati y Beizama. 
El Consumo Crítico, Responsable y Transformador (CCRT) es una herramienta transformadora del sistema económico patriarcal dominante ya que permite visibilizar las injusticias globales y vincularlas con los comportamientos personales y sociales. Sin embargo, para que realmente sea transformador con las estructuras existentes es necesario incorporar el  feminismo como hace la Red Zarensare- Enredando.   
Así, el presente proyecto pretende desarrollar un CCRT que incorpore el análisis crítico feminista con la red Zarensare y otras entidades aliadas y una ciudadanía crítica y activa a través de la generación de aprendizaje colectivo, la formación, el trabajo en red y la movilización e incidencia para la promoción de alternativas que favorezcan una transformación social. Para ello plantea cuatro resultados: 
- Reforzar la capacidad de incidencia de las entidades de la Red y aliadas para la incorporación de la perspectiva feminista en el ámbito del CCRT y la Economía Social y Solidaria (ESS), como base para el desarrollo de estrategias globales y locales de movilización social e incidencia, a través de: i) procesos de reflexión y espacios de articulación colectivos, como 1 encuentro presencial de la Red y 3 congresos Internacionales; y ii) la dinamización de la comunicación interna.
- Facilitar que la Red promueva en sus entornos una ciudadanía activa, responsable y comprometida, a través de espacios formativos locales en torno al sistema producción/consumo desde un análisis crítico feminista y global, como es la coordinación, difusión y ejecución de la “Factoría de Valores”.  
- Promover acciones de movilización e incidencia por parte de la Red y aliadas Norte y Sur, con diferentes agentes, a través de diferentes herramientas de creaCCión artística colectiva, comunicativas y de sensibilización, dirigidas a promover un CCRT en clave feminista, como son la realización de murales,  videos y acciones de calle, con su correspondiente difusión. 
- Llevar a cabo el seguimiento, evaluación, sistematización y rediseño de la dinámica del trabajo para elaborar nuevas propuestas estratégicas dirigidas a promover un CCRT desde una perspectiva feminista, a través del Mapeo de Alcances de Género y una evaluación externa, principalmente. 
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Setem Hego Haizea | 60.000,00 € | 2019 | Euskadi | 30.600,00 € | 
| 2020 | Euskadi | 29.400,00 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Euskadi,
                Europa | 
          
| Modalidad | Educación para la transformación social | 
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo | 
| Instrumento propio | Proyectos de educación para la transformación social | 
| Estrategia de intervención | Sensibilización | 
| Ámbito de actuación | Educación informal | 
| Código interno | 2019-ERAL-07 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | 
              Asociación Setem Hego Haizea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)  | 
          
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados | 
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo | 
| Año de inicio y fin | 2019 - 2020 | 
| Más información en la web dedicada al proyecto | Construyendo alternativas desde las trincheras: consumo crítico y responsable | 
      