Promoción del acceso a una educación primaria y secundaria de calidad
El proyecto se va a llevar a cabo en cinco internados ubicados en las comunidades de Sokone y Toubacouta, en el municipio de Toubacouta, en el Departamento de Foundiougne. También en los municipios de Oussouye y Miomp, en el Departamento de Oussouye.
Aunque el Estado senegalés ha incrementado las escuelas en entornos rurales, aún resulta insuficiente para atender las necesidades de una población dispersa, que tiene que trasladarse largas distancias para acudir a la escuela, y en la que la educación de las niñas no tiene ninguna prioridad.
En este contexto el proyecto se propone mejorar el aspecto equitativo de 50 niñas y 131 niños a una educación de calidad mediante la creación de una red educativa escolapia. Para ello se van a desarrollar cuatro resultados:
1. Mejorar la gestión institucional, administrativa y educativa de los internados escolapios rurales mediante un funcionamiento en red. Se regularizará la situación del personal de los internados y se establecerá una figura de coordinación; se elaborará un manual de procedimiento y gestión administrativa; un curso de gestión para los directores; formación en gestión de proyectos, DDHH y género para todo el equipo de cada internado; elaboración de un protocolo de selección del alumnado con enfoque de género; participación en otras redes y plataformas locales; elaboración de un protocolo de compras y gestión de residuos sostenible.
2. Los internados cuentan con docentes cualificados capacitados para impartir el programa educativo. Se realizará un diagnóstico de necesidades formativas de los equipos en base al cual se definirá un programa de formación. Tras esta formación se elaborará el programa pedagógico coeducativo.
3. Fortalecer las capacidades de los 131 internos y 50 internas y sus familias para el pleno ejercicio de sus derechos y responsabilidades bajo un enfoque de coeducación. Se diseñará un programa de refuerzo escolar; se dará seguimiento personalizado a cada niño/a; se realizarán reuniones con las familias…
4. Eficiente coordinación, administración, monitoreo, evaluación, auditoría y control financiero del proyecto. Se realizarán controles técnicos, y se elaborará una línea de base.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Fundación Itaka - Escolapios Itaka Eskolapioak Fundazioa | 119.383,70 € | 2019 | Senegal | 119.383,70 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Senegal,
África Subsahariana |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0028/2019 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Itaka - Escolapios Itaka Eskolapioak Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Association Education Solidaire (AES) (Local ONG) |
Sector CAD | Educación |
Sector CRS | Servicios e instalaciones educativos y formación |
Año de inicio y fin | 2019 - 2020 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Promoción del acceso a una educación primaria y secundaria de calidad |
