Apoyo la coordinación de la cooperación municipal y autonómica vasca con la República Árabe Saharaui Democrática
Esta propuesta tiene por objetivo continuar con el trabajo que la Unidad de Coordinación Sahara (UCS) lleva realizando desde 2003. En este sentido, se pretende mejorar y profundizar en la coordinación de la cooperación pública vasca con la RASD, estableciendo marcos de colaboración de las instituciones vascas y los representantes del Pueblo Saharaui.
Para el ejercicio 2020 se propone continuar con las líneas habituales de trabajo: realización de uno o más proyectos conjuntos de cooperación con la RASD (transporte y derechos humanos), sistematización y envío de información a las instituciones vascas (llamamientos de emergencia, actualidad…), fomento de la solidaridad política (viajes institucionales, mociones…), colaboración, coordinación y organización de actividades conjuntas (Vacaciones en Paz, actividades de sensibilización…).
Además, en durante este ejercicio se quiere organizar un Encuentro de Municipios Vascos Hermanados con la RASD, de cara a contribuir a una mejor coordinación de la cooperación municipal y una profundización de la solidaridad entre el Pueblo Vasco y el Pueblo Saharaui.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Euskal Fondoa | 186.000,00 € | 2019 | Euskadi | 92.200,00 € |
2020 | Euskadi | 93.800,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones directas (ZUZ) |
Código interno | ZUZ-2019K3/0001 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Euskal Fondoa (Sector Público > Entidades públicas del país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Multisectorial |
Sector CRS | Ayuda multisectorial |
Año de inicio y fin | 2019 - 2021 |
