Proyecto de Integración de la Perspectiva de Género en los mecanismos y estructuras de Gobernanza para la realización del Derecho a la Educación Secundaria de Niñas y Mujeres adolescentes en Senegal
El proyecto busca contribuir a la realización del derecho a la educación secundaria de niñas y mujeres adolescentes en Senegal a través de la integración de la perspectiva de género en mecanismos y estructuras de gobernanza nacional y local con influencia en el desarrollo y fortalecimiento del sistema educativo, sistema de protección de la niñez y políticas locales. Para ello habilitará espacios colaborativos y de impacto colectivo multiactor, creará mecanismos de coordinación dentro de las administraciones públicas, dinamizará mecanismos de concertación, fortalecerá el tejido asociativo de niñas, niños y adolescentes, y mejorará la capacidad de niñas y mujeres adolescentes para liderar procesos de incidencia en políticas públicas. La ejecutora del proyecto es Forum des Educatrices Africaines FAWE/SENEGAL en consorcio local con Jeunesse-Action, Senegal.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Educación y Cooperación | 313.798,40 € | 2019 | Senegal | 62.759,68 € |
2021 | Senegal | 125.519,36 € | |||
2022 | Senegal | 125.519,36 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Senegal,
África Subsahariana |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2019K1/0086 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Educación y Cooperación (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Forum des éducatrices africaines (FAWE) Sénégal (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
Año de inicio y fin | 2019 - 2022 |
