Koxka gure barnean dago
Proyecto que pretende realizando un diagnóstico al interior de la organización que nos permita determinar si en nuestra práctica cotidiana, en los productos que generamos, en las relaciones que establecemos, en el modelo de toma de decisiones y de responsabilidades, etc. estamos reproduciendo, de forma inconsciente e irreflexiva comportamientos machistas para impulsar procesos de cambio organizacional pro equidad que, desde una mirada feminista, ayuden a transformar nuestra organización en todos sus ámbitos (estructural, a nivel político, a nivel programático). Las acciones para estas mejoras se plasmarán en un Plan Pro-Equidad de Género. De esta forma, seremos más eficaces y coherentes con nuestra visión como ONGD que considera que el desarrollo real de las personas es imposible si no existe equidad de género.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Alava | 41.748,98 € | 2018 | Euskadi | 25.049,39 € |
2019 | Euskadi | 16.699,59 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
Instrumento CAD | Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación |
Instrumento propio | Ayudas a procesos de cambio organizacional pro-equidad de género para entidades vascas de cooperación (GBA) |
Código interno | GBA-2018BA/0009 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Alava (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
