Paz territorial: fortalecimiento de actores locales para la construcción de paz y el desarrollo de modelos económicos alternativos en el Norte del Cauca. Fase II
En el marco de los acuerdos de paz firmados en 2017 entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, el proyecto da continuidad a la FASE I iniciada en 2017 que promueve la formación y asistencia técnica en la CAE y Cauca, para el fortalecimiento de lideresas y líderes de organizaciones agroproductivas locales campesinas, indígenas, afrodescendientes, junto con excombatientes de las FARC-EP, en dos municipios rurales en el norte del Cauca (Buenos Aires y Caldono), desde una visión compartida de economía social solidaria y comunitaria y con enfoques de género y de integración generacional. Partiendo de este proceso de capacitación y sensibilización, se continuará con el apoyo al establecimiento de iniciativas productivas en las comunidades, cooperativas de las FARC, consejos comunitarios afrodescendientes y resguardos indígenas de ambos municipios, con los siguientes resultados previstos: 1) Apoyo a iniciativas productivas como experiencias piloto de economía social solidaria y comunitaria con asociaciones indígenas, afrodescendientes y cooperativas de excombatientes de las FARC. Asistencia técnica y estrategias de comercialización. 2) Desarrollo de capacidades individuales y colectivas con el personal formado en la Fase I y con otras personas con una nueva edición de diplomado para generar una base social en el Cauca con la ESS y su incidencia en políticas públicas. Capacitación a organizaciones de mujeres para su empoderamiento económico y liderazgo comunitario. 3) Fortalecimiento de las organizaciones locales con espacios, seminarios y talleres para la reconciliación, reintegración y socialización del proceso de paz.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional | 300.000,00 € | 2018 | Colombia | 60.000,00 € |
2019 | Colombia | 120.000,00 € | |||
2020 | Colombia | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2018K1/0148 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Construcción de la Paz y prevencion y solución de conflictos |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
