Mujeres amazónicas adolescentes y jóvenes en el ejercicio de sus DDSSRR fortalecen el diálogo intercultural participando en las políticas públicas de prevención del embarazo adolescente y violencia sexual
El proyecto pretende reducir el embarazo adolescente promoviendo la colaboración intersectorial para la prevención de la violencia sexual e intrafamiliar con acciones de trabajo en sector salud, educación y gobiernos locales. Se articulará una red local de orientación en DDSSRR y detección precoz de la VS y e intrafamilair. Un protocolo de información y orientación en SSR incluyente en CE de Secundaria, con equidad, enfoque de derechos e interculturalidad, para la prevención del embarazo adolescente. Se legitimará la integración de asociaciones de jóvenes y mujeres en espacios intersectoriales para la prevención del embarazo adolescente y se dinamizará su participación ciudadana.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) | 365.840,00 € | 2018 | Perú | 73.168,00 € |
2019 | Perú | 146.336,00 € | |||
2020 | Perú | 146.336,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2018K1/0070 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Cargando datos...
