Promoviendo el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres diversas y jóvenes en Guatemala
El proyecto pretende fortalecer la acción colectiva de mujeres diversas y jóvenes, principalmente indígenas y rurales, de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, Sololá, Chiquimula, Santa Rosa y Guatemala para el reconocimiento, ejercicio y defensa de sus derechos sexuales y reproductivos, influenciando desde un enfoque feminista las percepciones, creencias y comportamientos que promuevan el reconocimiento de la autonomía del cuerpo de las mujeres y el respeto a la diversidad.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Oxfam Intermón | 599.765,00 € | 2018 | Guatemala | 119.953,00 € |
2019 | Guatemala | 239.906,00 € | |||
2020 | Guatemala | 239.906,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2018K1/0041 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Oxfam Intermón (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación Organización de Mujeres Tierra Viva (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Informes de evaluación | |
---|---|
Ficheros de evaluación |
Evaluación Final |
Cargando datos...
