Promover el derecho a una educación equitativa y de calidad, en comunidades seguras y sin violencia, para niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en Ruanda
En Ruanda, las disparidades degénero y la configuración de un sistema educativo y de protección no inclusivos, siguen limitando el disfrute de los derechos a la educación, a la protección y a la participación, y por lo tanto las oportunidades de desarrollo, de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El proyecto se desarrollará en cuatro distritos (Huye, Rulindo, Kirehe, Rusizi) de cuatro provincias del país con el objetivo de que las niñas y las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad accedan a una educación equitativa y de calidad, así como acceso a servicios de protección, en comunidades seguras y sin violencia, contribuyendo de esta manera a reducir las desigualdades por razón de género generadoras de exclusión.Para lograr este objetivo, el proyecto trabajará en tres ejes clave:1.- Mejorar el apoyo educativo a las niñas y adolescentes con dificultades a través de un programa de refuerzo para el aprendizaje, que incluye los clubs de aprendizaje dinamizados por docentes “mentores/as”, y de la mejora de las capacidades del profesorado para que aplique pedagogías desde un enfoque de género.2.- Lograr avances y cambios en las normas sociales para lograr entornos con mayor equidad de género que favorezcan la educación de las niñas y comunidades sin violencia. Este resultado se trabajará a través de una iniciativa de comunicación integral en escuelas y comunidades, que se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Comunicación sobre Género y Educación.3.- Fortalecer el sistema de protección a nivel comunitario mejorando los mecanismos e itinerarios de referencia escolar para prevenir y atender la violencia que sufren las niñas y adolescentes. Se capacitará a los equipos de trabajadores/as sociales que existen a nivel comunitario y se movilizará a las comunidades y escuelas para que las niñas en situaciones de vulnerabilidad sean identificadas y atendidas por los servicios apropiados de protección.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación UNICEF Comité Español | 599.999,92 € | 2018 | Ruanda | 119.999,98 € |
| 2019 | Ruanda | 239.999,97 € | |||
| 2020 | Ruanda | 239.999,97 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Ruanda,
África Subsahariana |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2018K1/0012 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación UNICEF Comité Español (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONG internacionales) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Educación |
| Sector CRS | Política educativa y gestión administrativa |
| Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
