Empoderamiento económico de 722 mujeres a través del fortalecimiento de las capacidades individuales y colectivas adquiridas en huertas comunitarias autogestionadas
Empoderamiento economico de la mujer a través de un proceso de emancipación social, emancipación técnica y emancipación económica.El proyecto tiene cuatro componentes principales:1) establecimiento de huertas ecologicamente sostenibles y autogestionadas 2) fortalecimiento de capacidades individuales a través de la capacitación de las mujeres 3) fortalecimiento de capacidades clectivas a través de la promoción y capacitación de asociaciones de mujeres productoras y 4) fortalecimiento del socio local.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación La Valmuza | 182.777,05 € | 2018 | Guinea-Bissau | 36.555,41 € |
| 2019 | Guinea-Bissau | 73.110,82 € | |||
| 2020 | Guinea-Bissau | 73.110,82 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Guinea-Bissau,
África Subsahariana |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2018K1/0001 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación La Valmuza (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Desarrollo agrario |
| Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Cargando datos...
