Campamento quirúrgico de campaña “Ear care Nepal”
El proyecto se desarrollará en el distrito de Jumla, en la zona de Karnali, una de las regiones más remotas y pobres de Nepal.
Nepal tiene una de las más altas tasas de incidencias de pérdida de audición en el mundo, según encuesta realizada por el Hospital Universitario Tribhuwan, el 16,6% de la población nepalí sufre de discapacidad auditiva, afectando principalmente a menores de edad. Más del 50% de afectados son niños y niñas en edad escolar, especialmente pertenecientes a familias de escasos recursos; lo alarmante es que en más del 50% de casos de menores afectados las causas se debieron a condiciones fácilmente prevenibles con educación sanitaria básica y mejorando los hábitos de higiene y prevención. No tratarse a tiempo los problemas en el oído puede llegar a causar situaciones potencialmente mortales como meningitis, absceso cerebral e incluso la muerte. A esta situación se añade que la discapacidad auditiva no tratada puede ocasionar en los niños y niñas dificultades de comunicación, retraso en el progreso educativo y aislamiento social. Una de las principales dificultades para el acceso a la atención sanitaria y oportuna para la población de las zonas rurales nepalís es la lejanía de los hospitales y la falta de recursos económicos, por lo que es prioritario el acercamiento de la asistencia sanitaria a comunidades de difícil acceso como las del distrito de Jumla.
Ante esta situación, la ONG considera prioritario dirigir los esfuerzos a contribuir a la reducción de la incidencia de la enfermedad en niños y niñas del distrito, específicamente el proyecto tiene como objetivo mejorar la salud auditiva de 32 niñas y 21 niños diagnosticados con problemas auditivos en 9 comunidades del distrito de Jumla. Acciones propuestas:
- Puesta en marcha de un quirófano portátil de campaña, adquiriendo el equipo médico quirúrgico necesario (microscopio portátil, cauterizador bipolar, autoclave, succionadora, oxymetro, monitor del paciente).
- Realización de tratamiento clínico-quirúrgico de oído y seguimiento postoperatorio.
- Formación a 2 agentes sanitarios locales (1 hombre y 1 mujer) en salud auditiva. Formación de 10 días en sesiones de 5 horas, abordando las temáticas de: chequeos clínicos, prevención de riesgos, hábitos de higiene auditiva, promoción del bienestar auditivo y seguimiento de casos.
- Coordinación, seguimiento y evaluación del proyecto.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación de cooperación al desarrollo de apoyo al pueblo nepalí Samsara | 15.000,00 € | 2018 | Nepal | 15.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Nepal,
Asia Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones para la realización de acciones puntuales en los países empobrecidos |
Código interno | SUBV/COOP/PUNA/0009/2018 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación de cooperación al desarrollo de apoyo al pueblo nepalí Samsara (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Ear Care Nepal (Local ONG) |
Sector CAD | Salud |
Sector CRS | Servicios médicos |
Año de inicio y fin | 2018 - 2019 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Campamento quirúrgico de campaña “Ear care Nepal” |
