Fomento de la cultura de paz con perspectiva de género
El proyecto se desarrolla en las localidades de Boffa, Bouhouyou, Bacounoum y Etafoune, en la comuna de Nyassia, Región de Ziguinchor.
La comuna de Nyassia (antigua Comunidad Rural) ha sido una de las más afectadas por el conflicto de Casamance. Desde el año 2000 vive una situación de calma y la población ha comenzado a retornar a sus lugares de origen, pero se encuentra con varios problemas en el acceso a servicios básicos, precariedad habitacional, destrucción de los medios de desarrollo, inoperatividad de las huertas, una situación administrativa complicada y un contexto social donde han quedado secuelas.
Teniendo en cuenta esta situación, la presente intervención plantea tres resultados:
- Proveer de soluciones habitacionales dignas y sostenibles a familias retornadas en las localidades de Boffa y Bacounoum, a través de una investigación- acción, una reunión de lanzamiento del proyecto con la población sujeto y la dotación a 10 familias del material necesaria para la sustitución de los tejados de paja de sus casas y la instalación de puertas y ventanas.
- Contribuir a la emancipación social de las mujeres vinculadas a las huertas de gestión comunitaria en las localidades Bacounoum y Etafoune, por medio de: una reunión de dinamización con dos grupos de promoción femenina (GPF), la instalación de un sistema de riego en sus dos huertas, la dotación de herramientas, abonos y semillas y la formación en: i) técnicas agrícolas mejoradas y mantenimiento de las instalaciones habilitadas, ii) desarrollo organizacional y gestión financiera, y iii) Gestión y comunicación No Violenta de Conflictos (GNV/CNV).
- Impulsar la construcción de una identidad colectiva y arraigo entre los y las habitantes de la comuna de Nyassia desde valores de promoción de la paz y de participación social, a través de: i) la dinamización del Observatorio de paz de Nyassia; ii) una campaña de incidencia para la realización de una audiencia foral, iii) tres eventos de “Universidad Popular” sobre reconciliación, género y cambio climático; y iv) una jornada de capitalización.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asamblea de Cooperación Por la Paz | 120.000,00 € | 2018 | Senegal | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Senegal,
África Subsahariana |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0052/2018 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Comité Régional de Solidarité des Femmes pour la Paix en Casamance (CRSFPC/USOFORAL) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Construcción de la Paz y prevencion y solución de conflictos |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Fomento de la cultura de paz con perspectiva de género |
